Loading...
image - La publicidad de Clínica Dental Peñota

La publicidad de Clínica Dental Peñota

Back

Íbamos a realizar un blog sobre patrocinios deportivos exclusivamente, pero según lo he ido pensando y escribiendo creo que quedará más completo organizado en 3 secciones:

- Tipos de publicidad
- Cuáles nos han funcionado a lo largo de más de 10 años y cuáles no
- Publicidad deportiva

Empecemos por los tipos de publicidad que hemos realizado como clínica dental. Ojo, no hablamos de acciones de marketing, sino solo y exclusivamente de tipos de publicidad directa. Creo que habrá algunas ideas que quizás no las hayáis pensado y puedan ayudar.

Según nuestra experiencia, antes de empezar os diré que para que una publicidad tenga un retorno cuantitativo y cualitativo en sí misma, debería cumplir unos requisitos:

Calidad y constancia. No por hacer un anuncio en un periódico un día y a modo de faldón minúsculo a pie de página vas a conseguir absolutamente nada. Que no os engañen; dinero llama a dinero, y en este caso es clarísimo.
Debéis preocuparos para que además tenga calidad gráfica, visual, de materiales etc... Un buzoneo con un papel cutre y con un diseño gráfico mejorable os quitará más que os dará.

Enfoque. Hay que tener claro para que se quiere hacer.
A mi personalmente, no me gusta si ser muy generalista pero tampoco muy técnico en las publicidades. Es decir, para darte a conocer como clínica si estás buscando ampliar tu cartera de pacientes o acabas de empezar, el típico anuncio en el que detallas todo lo que se hace en tu clínica puede estar bien; pero una vez llevas unos años ya se supone que tienes unas instalaciones y una capacitación para hacer todo o casi todo tipo de tratamientos y no me gusta especificar todo.
Pero por otro lado, las publicidades que especifican un solo punto pero de manera muy técnica creo que tampoco se entienden bien. Por ejemplo, si hacéis sedación consciente en la consulta, veo más llamativo y a mi me ha funcionado mejor mencionarlo como un concepto que lo sugestione que especificar cómo es la sedación, con qué medios, aparatología, etc...

Hay que doblar el gasto de lo que invertido en la publicidad para que ésta conlleve a un retorno.
Por ejemplo, si patrocináis con vuestro nombre en la camiseta de un equipo y os gastáis 2000€ anuales, para dar visibilidad y retorno a esa publicidad os deberéis gastar otros 4000€ más en asegurarlo. ¿Cómo es eso? Gastar dinero en visibilizar que sois una entidad patrocinadora, ir a dar unas charlas a los y las deportistas de ese equipo, obsequiarles con cepillos dentales de la clínica, hacer descuentos a socios y socias del mismo... No es solo estampar tu nombre en la camiseta y ya está, creo que se me entiende.

Y ahora ejemplos de publicidades que nosotros hemos hecho o visto; todos reales:

Autobuses, metro, marquesinas autobuses, radio, televisión, vallas publicitarias fijas o digitales, periódicos, revistas, buzoneo, reparto en coches/paradas de metro, equipamiento deportivo, vallas en campos deportivos, nombre de equipos deportivos, torneos de un día, involucración plena con el deporte femenino (muy importante), material de oficina y de clase (para peques), balones, pelotas anti stress, tazas, botellas reutilizables, estuches, flores, paraguas, gorras, mascarillas, pijamas de trabajo, peluches, carnets infantiles, sorteos presenciales, concursos, anuncios en redes sociales, eventos (humor, colegios, charlas...), coches particulares, servicio de taxis, vino, bombones, etc...

El 95% de ésto, aunque no lo creáis, ya lo hemos probado y los resultados, la verdad que han sido muy desiguales. Si os parece, os comentaré más detalladamente sobre ellos en la próxima entrada.

 

 

Dr. Juan Carrascal

COL.: 1079

Compartir:

Plaza Gabriel Celaya, 1-2 Peñota - Portugalete (Bizkaia)

944 83 18 08

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.