Loading...
image - Gestión de Clínica Dental Peñota (Parte 1)

Gestión de Clínica Dental Peñota (Parte 1)

Back

De cara a responder siempre posibles preguntas que puedan surgir y ayudar a quien se vea en cada situación que describiremos en estos próximos meses referente a la gestión, voy a intentar responder varias cuestiones de antes de montar una clínica dental

¿Hiciste estudio me mercado?
NO. Más que algo básico como pasear por Portugalete y Santurtzi y ver el listado de páginas amarillas. Yo tenía claro que debía ser en cualquiera de estas dos localidades porque es donde nos conocía más gente y esas personas conocidas traerían a más y así sucesivamente. Soy de la opinión de que en ciudades ya con un número elevado de dentistas, lo importante es el local en sí mismo, sus características; más que que haya dentistas cerca o no; no me preocupa la competencia en absoluto. Menos aún las franquicias, seguros, etc etc... de hecho, cuantas más clínicas de ese tipo cerca, mejor.

¿Traspaso o clínica nueva?
Tuvimos la posibilidad de coger dos traspasos, uno en Barakaldo y otro en Portugalete. No nos convencieron ni el local, ni las instalaciones, ni nada de nada de nada. Mi opinión es que si es tu primera clínica y quieres trabajo de calidad a largo plazo es mejor empezar de cero. No le veo ninguna ventaja al traspaso en absoluto.

¿Cuánto personal?
El suficiente para que la clínica esté abierta todos los días, mañana y tarde; aunque sea atendiendo al teléfono o alguna urgencia. NO aconsejo atender pacientes si NO hay odontolog@ presente. Seamos realistas, hay clínicas en las que sucede eso, punto. Para mi no es coherente ni práctico. Más allá de que sea legal o no o profesional o no.
Empezamos con dos personas en el equipo. Una higienista, Bea, y Ainara en recepción; y estaban mañana y tarde. Yo compaginaba con otros trabajos como implantólogo y Maite con el Máster de Ortodoncia en Oviedo.
Poco a poco te vas centrando en tu clínica y aumentando horas.

¿Coaching dental? ¿Consultor dental?
Rotundamente NO!!!
Si no tienes capacidad personal para montar por tí mismo/a una clínica, ni amistades o familiares que te puedan ayudar a planificar y gestionar los inicios.... mal vas .
Así de claro. Ésto no es una broma. Es un negocio en el que te juegas mucho... (léase la mítica frase: 'Manolete, Manolete... si no sabes torear, pa qué te metes').
Podéis leer, formaros, tener ayuda en temas gestión de vuestro propio personal...
Pero por mi experiencia, y ya son varios casos que conozco, la figura de consultor/coaching/asesor dental no es más que un gasto innecesario y desorbitado para una clínica dental al empezar.
Totalmente desaconsejable .
Otra cosa puede ser que se te vaya de las manos tú clínica en una fase de crecimiento brutal o que tengas varias clínicas y estés desbordad@; ahí lo puedo entender, pero de entrada, antes ya de empezar?? NO.

¿Y un estudio de viabilidad y de plan de negocio?
Yo lo hice, movido por una subvención que daba en Bizkaia DEMA. Lamentable es poco. Recuerdo durante meses ir a reuniones a las 8.00 am a explicar a un consultor que no tenía ni idea de odontología incluso lo que era un empaste, mis objetivos, mis estrategias...
Decenas de horas gastadas  llamadas y datos para que te den una porquería de subvención con la que te da para pagar ese plan de negocio que tienes que hacer con una empresa con la que ellos mismos te obligan a trabajar. Nunca me he sentido más estafado y con una sensación de chiringuito financiero en el que te utilizan para justificar sus sueldos y la necesidad de que ese servicio público exista. Si a un consultor le tienes que explicar hasta lo que es una limpieza dental, cómo quieres que te ayude en algo???
Ni de broma lo repetiría.

¿Local o piso?

Sin ninguna duda local, a pie de calle, con aparcamiento fácil y parking cerca; proximidad a transportes públicos y colegios lo más cerca posible. Si tienes mucha luz en gabinetes, mejor. Y una entrada amplia.
Ésas serían mis prioridades .

¿Alquiler o compra?
Yo entiendo que si tienes seguridad en que vas a montar una clínica para muchos años o toda la vida, compres el local de entrada o lo antes posible .
Son un poco más de fondos iniciales que hacen falta, pero luego mensualmente la hipoteca será una inversión muy parecida al alquiler.
Las ventajas son evidentes.
No me gustan las miserias y es un hecho claramente demostrado que el dinero llama al dinero. Cuanto más inviertas, más gastes en diseño, en tecnología, en el local y equipamiento, mejor te va a ir en los inicios. Sin ninguna duda.

¿Cuánto cuesta montar una clínica dental?
En números redondos para que quede algo en condiciones (sin excesos pero sin ser algo pobre ya de entrada), con equipamiento bueno y la mayoría de tecnología necesaria, unos 30.000 euros por gabinete.
Unos 1000 euros por metro de obra. Escáner extraoral/ ortopantomografía/tele a parte. Mobiliario y ordenadores etc también a parte.

Como último consejo: yo mínimo mínimo montaría 2 gabinetes; y dejar hecha la obra para poder tener un tercero en el futuro si el local lo permite por metros.

 

Dr. Juan A. Carrascal

COL.  1079

Compartir:

Plaza Gabriel Celaya, 1-2 Peñota - Portugalete (Bizkaia)

944 83 18 08

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.